El lado oscuro del emprendimiento: emprender no es para todos

[fusion_builder_container hundred_percent=”yes” overflow=”visible”][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]

Emprender también tiene su lado oscuro

El lado oscuro del emprendimiento

Emprender parece la salida natural al desempleo o así nos lo están vendiendo y, no es verdad! 

Todavía recuerdo cuando empecé a trabajar con emprendedores tras la otra gran crisis y lo primero que me dí cuenta es que para emprender tienes que ser emprendedor, parece una perogrullada, pero es uno de los aspectos que más se están pasando por alto.

Entonces ni siquiera existía la palabra emprendedor, eran los que montaban algo y venían siempre con la misma copla “Tengo una idea ¿me ayudas a ponerla en marcha?” y entre ellos había de muchos tipos, como pasa ahora y de los que escribía hace poco en Los nuevos emprendedores.

[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]

Entrenando emprendedores: Lanzarse al vacío

Entrenando emprendedores: Lanzarse al vacío (receta 5)

Emprender está muy bien, pero hay que lanzarse al vacío con red, sobre todo, cuando el emprendedor no es un joven que vive en casa de sus padres y al que no le faltará un plato caliente o un lugar dónde dormir. Cuando el emprendedor es una persona de mediana edad, con hipoteca y cargas familiares, no se puede apostar todo a un número y siempre hay que tener un plan B.

Que hay ayudas y apoyos para el emprendimiento: claro que sí! Muchos ya sabéis que hace muchos años que participo en el programa de Asistencias Técnicas del IAF en el marco del programa Aragón Emprendedor y en esas asistencias gratuitas para el emprendedor, he intentado dar ideas, organizar la estrategia y ayudar en la política comercial a los proyectos que han ido pasando. Unas veces más y otras mucho menos porque no siempre se da con el quid o no es el momento para el mercado.

Pero si lo que esperáis son esas grandes ayudas que parece que existen si atendemos a lo que muchas veces se comenta en los medios, no emprendáis porque no van a llegar. Haberlas haylas, pero yo nos las he visto y llevo muchos años en esto. 

A todos os han contado que no se quién consiguió que le financiarán el 75% de su inversión, pues fantástico, pero a vosotros no os va a pasar. Es así y hay que dejarlo claro para evitar más fracasos anunciados.

[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”][Tweet “#Emprender tiene un lado oscuro que hay que conocer”]

Test del Algodón: app gratuita para móvil y tableta

Para saber si tu idea puede ser un negocio viable: Test del Algodón

No quiero decir que no haya que emprender ni mucho menos, sino que emprender tiene un lado oscuro que hay que conocer y para ello creé la metodología del Test de Algodón que en enero convertí en APP gratuita para móvil y tablet. Antes de emprender dedica un momento a la reflexión, contesta con un sí o un no, las 27 preguntas que te propongo y lee el informe personalizado que te ofrezco para ver que tienes que reflexionar o mejorar antes de lanzarte.

Por favor, son veinte minutos y te pueden ahorrar muchos malos momentos. No te lances a emprender sin reflexionar porque el lado oscuro del emprendimiento te está esperando.

[Tweet “No te lances a #emprender sin reflexionar: #TestAlgodon son sólo 20 minutos”]

Y tú ¿también has visto el lado oscuro?

[subscribe2]

 

 [/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

4 Comentarios

  • Eduardo Reig

    Te felicito por tu comentario, porque nosotros lo hemos vivido en nuestras carnes. Las palmaditas en el hombro, el “valéis mucho, porque sois muy trabajadores”,entonces te “vienes para arriba”, te dejas llevar por la euforia y ya has caído en “la trampa”;por eso considero importantisimo decirle a quien tiene una idea las ventajas y los problemas con que se va a encontrar, y después que decida.
    Un abrazo.
    Eduardo.

    • Ana Hernández Serena

      Efectivamente Eduardo, hay que ser realista y vosotros en Casa Reig sabéis lo complicado que es desarrollar un proyecto, crear buenos productos y luego venderlos. Hay que lanzarse, pero con red. Un abrazo desde Zaragoza AnaH

  • Cesar Williams

    Estoy de acuerdo con el articulo. Muy interesante y deja todo claro!
    Saludos.

    • Ana Hernández Serena

      Muchas gracias Cesar, a veces sólo queremos ver la parte bonita de emprender y como trabajo en el Test del Algodón antes de lanzarse hay que hacer un análisis completo de la idea y de la persona emprendedora. Saludos desde Zaragoza AnaH

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.