Enfrentarse a la realidad para seguir soñando

Para convertir los sueños en realidad es necesario un plan de acción

Enfrentarse a la realidad para seguir soñando

Es época de buenos propósitos, de listas de objetivos, de buenos deseos, de ordenar nuestro lugar de trabajo, nuestra casa y hasta nuestra vida e incluso, proliferan los consejos para conseguir que tu lista de propósitos funcione.

Sin embargo, en mi día a día con emprendedores, tengo claro que los deseos y las buenas intenciones no ponen en marcha proyectos.

Hace falta acción:

  • tener unos objetivos claros,
  • definir una estrategia clara para conseguir esos objetivos,
  • definir las acciones concretas para llevar a cabo la estrategia,
  • ser capaz de ver si las acciones fijadas han tenido los resultados esperados,
  • y realizar los cambios necesarios dependiendo de los resultados conseguidos.

Pero si todos sabemos lo que hay que hacer ¿por qué no lo hacemos? Esa es una realidad que llevo tiempo trabajando en uno de mis talleres “Las claves del éxito que todos conocemos y pocos aplicamos“.

Para emprender hay que pasar de los própositos a la acción

Para emprender es necesario pasar a la acción, aunque asuste

Los emprendedores son grandes soñadores y eso es bueno, porque de los grandes sueños nacen las grandes empresas, pero tenemos que ser conscientes de que hay que enfrentarse a la realidad para seguir soñando.

A mí me encantan los mapas de deseos (vision boards, wish boards o como los queráis llamar), una técnica clásica que consiste en diseñar un tablón con frases, dibujos y recortes de revista que nos ayuden a no perder de vista aquello que deseamos. Es la mejor manera de tener claros nuestros sueños y deseos durante todo el año y alinearlos con nuestras acciones, pues, como hemos dicho, los deseos y las buenas intenciones no ponen en marcha proyectos.

Así que vamos a sentar la base:

  • Busca dentro de ti, para emprender la persona es mucho más importante que la idea. Tiene que haber un verdadero deseo de cambio, deseo que nazca de ti y no de tu entorno.
  • Enfréntate a tu realidad: no a lo que te gustaría que fuera sino a la realidad que tienes en estos momentos.
  • Piensa en tu tiempo disponible, en tus posibilidades, en tus habilidades… para fijar una lista de acciones muy corta, que puedas llevar a cabo porque son objetivos concretos, medibles y con fecha.
  • Y no olvides el mantra de los nuevos tiempos, adaptabilidad. Las listas rígidas no funcionan porque la realidad es cambiante. Así que tienes que parar, analizar, evaluar y redefinir tus acciones de acuerdo con los resultados obtenidos.

Llevo muchos años hablando de la revolución de los microcambios, porque creo que en esto de los propósitos menos es más, no intentes todos los cambios a la vez, ni quieras hacerlo de hoy para mañana. Céntrate en los microcambios y verás la fuerza que tienen!

Las acciones que hayas definido tienes que empezarlas hoy mismo o como mucho mañana; piensa que las acciones que no puedes comenzar ya es que son demasiado ambiciosas o alejadas de tu realidad.

No olvides que los objetivos pueden ser ambiciosos, pero las acciones tienen que ser realizables.

Cambiar no es sencillo, requiere dedicación, paciencia y, sobre todo, compromiso.

Y no olvides, una lista de deseos sin un plan de acción, es solamente una lista de sueños.

Y nosotros queremos que nuestros sueños emprendedores se conviertan en realidad.

Así que a enfrentarse a la realidad para seguir soñando ¿Te ves con fuerzas? ¿Te apetece? ¿Estás decidido?

Comparte tus planes y así te obligas a hacerlos realidad ¿Te animas?

[subscribe2]

2 Comentarios

  • Blanca Fernández-Galiano

    Me encanta Ana.
    Enfrentarse a la realidad para cumplir tus sueños. Parece una paradoja, pero así es.
    Me ha gustado mucho lo de los microcambios. Se trata de ir introduciéndolos en tu vida y convertirlos en hábitos. Paso a paso.
    Ah! Y las listas cortas de objetivos! Y premiarte cuando los cumples! Eso es fundamental!
    Magnífico post. Enhorabuena!

    • Ana Hernández Serena

      Muchas gracias Blanca! A mi también me ha encantado ver que como decías en “A vueltas con la vida” que las intenciones hablan en futuro y las acciones en presente, así que nos enfrentaremos en presente a nuestra realidad y con microcambios nos dirigimos desde hoy hacia nuestros objetivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *