Las razones para hacer un plan de acción

La hoja de ruta o plan de acción nos ayuda a llegar a la meta

Para llegar a la meta necesitamos una hoja de ruta, un plan de acción

Las razones para hacer un plan de acción son diversas, dependen de la situación del emprendedor y/o de la empresa, pero hay algo en común: tener un mapa para saber adonde vas y una lista de acciones que te ayudan a alcanzar ese objetivo.

¿Para qué nos sirve un plan de acción?

  • ¿Eres de los que siempre estás dándole vueltas a una idea de negocio pero no terminas de decidirte?
    • Para crear tu empresa
  • ¿Tienes una empresa y crees que podría ir mejor o más rápido?
    • Para acelerar tu negocio que ya está en funcionamiento
  • ¿Te gustaría trabajar otras servicios o productos dentro de tu empresa?
    • Para desarrollar nuevas líneas de actividad de tu empresa
  • ¿Te encuentras estancado?
    • Para reorientar tu carrera profesional

El plan de acción es la herramienta que nos permite pasar de la reflexión a la acción

Reflexión o acción

Entrenando emprendedores: Hay que actuar

Entrenando emprendedores: Hay que actuar (receta 1)

¿Cómo se diseña un plan de acción?

Yo lo hago en tres fases:

  1. Analizamos lo que tenemos y definimos donde queremos llegar.
  2. Pensamos las posibilidades para alcanzar el objetivo.
  3. Seleccionamos una posibilidad y trabajamos en torno a ella para ver que elementos necesita para funcionar.

Y todo ello lo plasmamos en un plan:

  • ¿Qué vamos a hacer?
  • ¿Cómo lo vamos a hacer?
  • ¿Cuándo lo vamos a hacer?
Tu plan de acción debe ser adaptable

Tu plan de acción debe ser adaptable

Lo mejor, el plan debe tener variantes para que se pueda ir adaptando a las circunstancias con las que nos encontremos, ya sean personales, profesionales o del entorno.

¿Quieres ver otra formas de hacerlo?

Visualiza, traza, dibuja y ejecuta tu ruta de cambio profesional

 

¿Cuánto cuesta un plan de acción?

Depende mucho del proyecto, del tiempo que se le dedique y de la experiencia del consultor que lo realice. Esto no es una ciencia exacta, sino que exige método, arte y experiencia.

Para haceros una idea el pack de asesoramiento que sorteo está valorado en 1.250€

También puedes hacerlo tu solo, ahora bien mi recomendación es que te obligues a dedicarle tiempo y te fijes un plazo para la realización.

Otra posibilidad es hacerlo en grupo, trabajando de forma alternativa en cada uno de los planes.

¿Quieres conocer las razones por las que la gente quiere un plan de acción?

Pues hoy tengo razones frescas que mostraros. Os cuento: para participar en el concurso del pack de asesoramiento gratuito, la herramienta que he contratado para realizar el concurso de forma externa cuelga un tuit que cumplimentan los participantes respondiendo a la siguiente pregunta

¿Por qué quieres desarrollar tu Plan de Acción conmigo? 

Aquí tenéis, agrupadas por conceptos, algunas de las razones por las que los participantes en el concurso quieren un Plan de Acción:

Ha llegado el momento de pasar de la reflexión a la acción:

  • Porque es el momento de empezar un gran proyecto de arquitectura y diseño
  • Porque creo que puede ser una buena oportunidad para crecer
  • Porque 2017 es un buen año para empezar de nuevo y desarrollar mi Plan de Acción
  • Porque quiero hacer realidad mi proyecto y cumplir mi sueño

Quiero que mi empresa crezca:

  • Porque he introducido nuevos expertises que quiero incorporar a mi marca
  • Porque queremos que Ana nos ayude a acelerar nuestro proyecto
  • Porque sería el impulso idóneo al negocio y así vuelvo a trabajar con ella
  • Porque con Ana mi empresa puede despegar

Estoy estancado, en punto muerto:

  • Porque me gustaría alcanzar mi meta
  • Porque necesito asesoramiento y crear una estrategia para mi idea de negocio
  • Porque necesito un cambio
  • Porque necesito desarrollar un plan de Acción

Razones ligadas a los productos/servicios de la empresa:

  • Para que la gente pueda consumir productos más saludables
  • Para que los clientes puedan conocer a otros productos distintos

Y también razones relacionadas con la persona que acompaña en la elaboración del plan y aquí tengo que decir que me habéis subido la moral para unos cuantos meses:

  • Porque trabajar contigo es un subidón de motivación, las buenas ideas fluyen
  • Porque no hay nadie como ella para motivar y para enseñar sus experiencias
  • Porque con ella puedo aprender cosas muy interesantes y avanzar mucho
  • Porque su visión profesional y creativa de los negocios es muy potente
  • Porque eres una asesora excelente
  • Porque me será de gran ayuda en la idea de negocio que quiero hacer
  • Porque amamos tu trabajo
  • Porque siempre me gustan sus ideas y sería una gran mentora para mi empresa
  • Porque es la mejor profesional, la más creativa y un amor de mujer
  • Porque es la mayor garantía para avanzar en tu negocio
  • Porque es intuitiva, innovadora y experta en asesoramiento
  • Porque quiero aprender con ayuda de su experiencia y porque es genial
  • Porque necesito el equilibrio y la planificación que transmite y exige Ana
  • Porque con ella nos vamos a salir. Su actitud es contagiosa y sabe mucho.
  • Porque es una crack con el emprendimiento

 

Y encantada de ver entre las razones una frase que me define muy bien

Porque quiero ver lo que hay detrás de la montaña

Y también este #momentoSurrealista que me han ofrecido Pixel y Pincel #TomaCastaña

Así que anímate y desarrolla tu plan de acción y no olvides que hasta el 30 de enero puedes participar en el concurso para que elabore tu Plan de Acción.

Participa en el concurso del pack de asesoramiento gratuito para desarrollar tu Plan de Acción

¿Tienes tu mapa?

Porque un buen final requiere un buen plan

[subscribe2]

2 Comentarios

  • José Ignacio Cebollada

    Ana, como siempre yendo al grano y al meollo de la cuestión aunque dijeras que no.
    Como en todos los aspectos de la vida necesitamos saber no sólo a dónde queremos llegar, además el cómo y el cuándo.

    • Ana Hernández Serena

      Así es. Parar y reflexionar es uno de mis mantras cuando trabajo con las empresas, porque de esa reflexión surge el objetivo y luego ya trabajamos para ver cómo vamos a alcanzarlo, con que medios o en que plazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *