No products in the cart.
¿Cuento con el apoyo de mi familia y mis amigos?
[fusion_builder_container hundred_percent=”yes” overflow=”visible”][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]
El llanero solitario es una figura épica pero poco recomendable, así que dado lo duro que es emprender, vale la pena dedicar tiempo a buscar el apoyo del entorno para mantener el ánimo en los momentos duros, por eso es tan importante plantearse la pregunta ¿Cuento con el apoyo de mi familia y mis amigos?
Esta es la quinta pregunta de mi App Test del Algodón para saber si tu idea de negocio es un proyecto viable, una metodología diseñada por mí, que contestando a 27 preguntas genera un informe personalizado con las áreas a mejorar antes de emprender.
Si crees que puedes hacerlo solo y contra todos, adelante, pero se te va a hacer muy duro el camino. Por eso debes plantearte qué tendrías que hacer para contar con el apoyo de tu familia y tus amigos.
Los emprendedores tienen que crear una red de apoyo y la familia y los amigos son la base de esa red.
¿Cuento con el apoyo de mi familia y de mis amigos?
Si me hubieran hecho esta pregunta hace 20 años, seguramente hubiera dicho que daba igual, pero habiendo visto tanto proyectos emprendedores, cada vez tengo más claro que hay que hacerse los valientes en otras áreas y en esta, es bueno buscar estar apoyados y acompañados.
La soledad del emprendedor es muy dura!
Tenemos que aprender a recibir y para ello, también hay que prepararse.
Ejercicios para emprendedores
Si tu familia y/o tus amigos no te apoyan en esta aventura, intenta ganártelos antes de embarcarte en ella. Piensa que hay que conseguir clientes y, a veces, inversores, pues entrena consiguiendo que tu familia y amigos cambien de parecer.
¿Te animas? Pues vamos allá:
- Haz una lista de las razones que esgrimen para no apoyarte.
- Analiza esas razones y piensa cuáles tienen un fondo real y cuáles están basadas en el miedo.
- Selecciona las que tienen un fondo real e intenta ver si son permanentes o temporales.
- Intenta desarrollar un plan de acción para superar cada una de ellas, comenzando por las permanentes.
- Anímate a contarles tus planes para que vean que tienes en cuenta sus objeciones y estás trabajando para superarlas.
Por otra parte y, al mismo tiempo, intenta lo siguiente:
- Busca aquello en lo que sean buenos tu familia y amigos para que te ayuden y se impliquen en el proyecto.
- Ve presentando el proyecto a otras personas cuando estén presentes.
- Tienes que ir consiguiendo que el proyecto sea tan suyo como tuyo.
El mejor entrenamiento para captar clientes es trabajar para que tu familia y amigos sientan tu proyecto como propio.
Si quieres continuar los ejercicios sin esperar al próximo post, descarga la App Test del Algodón y comienza a trabajar.
[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]
Esta es la quinta entrega de una serie de reflexiones para ayudarte a saber si tu idea de negocio puede ser un proyecto viable, si quieres leer las anteriores:
- ¿Quiero ser emprendedor? ¿Quiero poner en marcha esta idea?
- ¿Cuento con las aptitudes necesarias para emprender?
- ¿Me gusta tratar con el tipo de personas que serán mis clientes?
- ¿No me importa dedicar muchas horas a mi proyecto emprendedor?
Y por favor, cuéntame tus reflexiones al responder la pregunta ¿Cuento con el apoyo de mi familia y mis amigos?
[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”][subscribe2][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]
Deja una respuesta