Entrenando emprendedores: busca tu equilibrio (receta 27)

[fusion_builder_container hundred_percent=”yes” overflow=”visible”][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]

Entrenando emprendedores: busca tu equilibrio

Entrenando emprendedores: busca tu equilibrio

Los proyectos emprendedores tienen una base fundamental que es el emprendedor y no la idea como se suele pensar. Ya dijimos que no hay buenos proyectos, sino buenos emprendedores.

Por eso sorprende tanto como el emprendedor no dedica tiempo a sí mismo y considera que su función fundamental es trabajar. Por supuesto que hay que trabajar y mucho, pero también hay que tener tiempo para pensar, y para uno mismo.

Tiempo para pensar porque como nos cuenta en la entrevista José Javier de L´Astragal, lleva reinventándose desde 1996 y esa es la realidad a la que tenemos que acostumbrarnos todos los emprendedores: hoy más que nunca, innovar, reinventarse o morir. En L´Astragal se dedican a cuidar la espalda y el estrés, pero también a la responsabilidad social porque consideran que es un elemento básico en cualquier proyecto empresarial.

[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]

Un tiempo para tí

Un tiempo para tí

Tiempo para uno mismo porque nos exigimos el 100% y para ello tenemos que estar bien y eso pasa por tener tiempo para aquello que a cada uno de nosotros nos gusta, necesitamos o buscamos: independientemente de que sea una actividad deportiva, reposo en un sofá o pasear sin rumbo.

Y aquí llega el tercer elemento que hace más difícil la ecuación: tiempo para nuestro entorno. El emprendedor necesita apoyos y estos vienen fundamentalmente del entorno, por ello necesitamos cuidar esa relaciones y dedicarles tiempo de calidad por muy ocupados que estemos.

Busca tu equilibrio

No es fácil, lo sé muy bien, pero es fundamental intentarlo para tener éxito en nuestro proyecto empresarial y para ello lo mejor es empezar por un consejo muy fácil “tenemos que querernos más” y pensar en aprender gestión del tiempo, si pensamos que el tiempo nos domina. La realidad es que sabemos lo que hay que hacer y lo sorprendente es que no lo hacemos: vamos a buscar esas claves que nos permitirán poner nuestros conocimientos en práctica.

Al leit motiv de L´Astragal “El lujo de ir despacio”, le añadiría, uno de mis mantras “parar y reflexionar” para desarrollar nuestra propia estrategia”. De esta depende nuestra vida.

Y tú ¿estás buscando tu equilibrio?

Podéis escuchar la historia de José Javier y mis consejos en #Canalemprendedor

[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]

[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”][subscribe2]

[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

2 Comentarios

  • Patricia Cabrera Zagal

    Sí, el emprendimiento tiene toda una etapa inicial de creación que lleva tiempo, y para ello se requiere de una conexión consigo mismo. Por esto se necesita tiempo para uno mismo. Una guía en este proceso lo encuentras en mi-carrera.com

    La segunda etapa es entrar con este aporte a la sociedad; aquí es donde hay que tener conocimiento del ámbito que va conquistar.

    Generalmente cuando se habla de emprendimiento consideran sólo la segunda etapa, además de restringirlo sólo a la parte comercial.

    No sacamos nada con saber entrar al mercado si nuestro producto no es novedoso ni suficientemente útil.

    mi-carrera.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.