No products in the cart.
¿Conozco el mercado?
[fusion_builder_container hundred_percent=”yes” overflow=”visible”][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]
Conocer el mercado al que te diriges es esencial antes de lanzar tu empresa, por lo que si no es este tu caso, tienes que dedicar tiempo y recursos a conocer como funciona, sus actores, sus peculiaridades, sus canales, sus prescriptores, etc. Así que formula la pregunta clave ¿Conozco el mercado?
Esta es la novena pregunta de mi App Test del Algodón para saber si tu idea de negocio es un proyecto viable, una metodología diseñada por mí, que contestando a 27 preguntas genera un informe personalizado con las áreas a mejorar antes de emprender.
Conocer el mercado ahorra sorpresas y mucho dinero, por lo que no entiendo como muchos emprendedores se lanzan sin hacer el esfuerzo de conocer el mercado.
Elabora un plan para conocer tu mercado, no te arrepentirás.
¿Conozco el mercado?
A veces no queremos analizar el mercado porque estamos convencidos de que nuestro producto o servicio es perfecto.
Nuestras ideas y gustos no son las mismas que los del mercado
No olvides que analizar el mercado te ahorrará tiempo y dinero, porque permite adaptar el producto o servicio al mercado al que te diriges antes de comenzar.
[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]
Ejercicios para emprendedores
Si no sabes cómo conocer tu mercado, te propongo hacer unos sencillos ejercicios.
¿Te animas? Primero tienes que pensar qué quieres conseguir con el análisis del mercado y para que te va a servir ese estudio. Cuando tengas el objetivo claro ya puedes comenzar.
¿Cómo? Pues combinando datos cuantitativos y cualitativos en tres áreas:
- Datos del mercado
- Como es el mercado al que te diriges, está en recesión, es complicado entrar, hay muchos jugadores, hay sitio para cosas diferentes, hay formas distintas de prestar los servicios o vender los productos, etc.
- Datos del público
- Como son los clientes de este mercado (fieles, cambiantes, jóvenes, mayores, etc.), qué les gusta, qué relación hay que tener con ellos, cómo podrías darte a conocer, etc.
- Datos de tu competencia
- Analizar a todas las empresas que están en el mercado para aprender de ellas y analizar porque les va bien y qué es lo que podrían hacer mejor.
Si quieres continuar los ejercicios sin esperar al próximo post, descarga la App Test del Algodón y comienza a trabajar.
[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]
Esta es la novena entrega de una serie de reflexiones para ayudarte a saber si tu idea de negocio puede ser un proyecto viable, si quieres leer las anteriores:
- ¿Quiero ser emprendedor? ¿Quiero poner en marcha esta idea?
- ¿Cuento con las aptitudes necesarias para emprender?
- ¿Me gusta tratar con el tipo de personas que serán mis clientes?
- ¿No me importa dedicar muchas horas a mi proyecto emprendedor?
- ¿Cuento con el apoyo de mi familia y de mis amigos?
- ¿Es esta la idea más importante que he barajado hasta la fecha?
- ¿Esta idea aporta algo diferente?
- ¿Esta idea es mejorable?
Y por favor, cuéntame tus reflexiones al responder la pregunta ¿Conozco el mercado?
[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”][subscribe2][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]
Deja una respuesta