No products in the cart.
¿Conozco el tamaño del mercado?
Para lanzar tu empresa necesitas conocer el tamaño de tu mercado, cuántos clientes puedes tener en el corto plazo y a cuántos puedes aspirar a medio plazo. Así que formula la pregunta clave ¿Conozco el tamaño del mercado de mi proyecto emprendedor?
Esta es la undécima pregunta de mi App Test del Algodón para saber si tu idea de negocio es un proyecto viable, una metodología diseñada por mí, que contestando a 27 preguntas genera un informe personalizado con las áreas a mejorar antes de emprender.
Hay que mojarse y, aunque resulte complicado saber con certeza el número de clientes que vamos a tener, podemos aproximarnos analizando el mercado, los clientes y las tendencias de compra.
Empieza a pensar, en el peor de los casos posibles, con cuántos clientes podrías contar.
¿Conozco el tamaño del mercado?
Es importante analizar el potencial del mercado pero siempre hay que tener claro que necesitamos una fuente de ingresos constante desde el primer día, salvo que contemos con un colchón económico en el que apoyarnos.
Define a tus clientes-garbanzo, los que te van a dar de comer desde el primer día.
El optimismo es necesario, pero una dosis de realismo viene muy bien, así que aunque tu producto/servicio se pueda vender en todo el mundo, piensa, de verdad, dónde puedes llegar con tus fuerzas actuales.
Ejercicios para emprendedores
Si no sabes cómo conocer el tamaño de tu mercado, te propongo hacer unos sencillos ejercicios.
¿Te animas? Primero tienes que pensar quiénes son tus clientes y cómo están comprando actualmente.
¿Cómo? Puedes empezar desde arriba analizando las tendencias del mercado, viendo los cambios que se producen, en tipo de compra, volumen, frecuencia, fidelidad…
Puedes continuar desde abajo definiendo clientes tipo a los que analizar y ver con cuáles te sientes cómodo.
Y tienes que cerrar, concluyendo
Número de clientes a los que podría servir en los tres primeros meses, en el primer, segundo y tercer año.
Si te resulta muy complicado, te propongo trabajar con dos columnas:
- en el peor de los casos
- y en la mejor de las situaciones posible.
Ya verás como así, llegas a un punto medio.
Si quieres continuar los ejercicios sin esperar al próximo post, descarga la App Test del Algodón y comienza a trabajar.
Esta es la undécima entrega de una serie de reflexiones para ayudarte a saber si tu idea de negocio puede ser un proyecto viable, si quieres leer las anteriores:
- ¿Quiero ser emprendedor? ¿Quiero poner en marcha esta idea?
- ¿Cuento con las aptitudes necesarias para emprender?
- ¿Me gusta tratar con el tipo de personas que serán mis clientes?
- ¿No me importa dedicar muchas horas a mi proyecto emprendedor?
- ¿Cuento con el apoyo de mi familia y de mis amigos?
- ¿Es esta la idea más importante que he barajado hasta la fecha?
- ¿Esta idea aporta algo diferente?
- ¿Esta idea es mejorable?
- ¿Conozco el mercado?
- ¿Conozco a mi competencia?
Y por favor, cuéntame tus reflexiones al responder la pregunta ¿Conozco el tamaño del mercado?
Deja una respuesta