La ITV que necesita tu empresa: los aliados (Test del Algodón para empresas)

Mis aliados -ITV empresa - Test del Algodón para empresas

Mis aliados -ITV empresa – Test del Algodón para empresas

El Test del Algodón para empresas permite a una empresa ir analizando cada una de las áreas importantes para su modelo de negocio y de ahí, desarrollar su plan de acción, vamos, pasar una ITV para empresas.

En esta serie de publicaciones explico la metodología que habitualmente utilizo cuando analizo la situación de una empresa para desarrollar su estrategia de futuro, y que siempre desemboca en un plan de acción o en un plan de innovación, según toque.

Empezamos analizando a los clientes, la oferta, los canales de tu empresa, la relación que mantienes con los clientes, los ingresos de tu empresa, los recursos clave de lo que dispones, las actividades clave de la empresa y hoy, los aliados y colaboradores de tu empresa.

¿Qué son los aliados o colaboradores de una empresa?

Todos tenemos una red de aliados con las que trabajamos : pueden ser informales o formales, como proveedores, prescriptores, competidores, colaboradores, etc.

La terminología clásica del Business Model Canvas los llama socios clave, pero a mí me parece que para pasar a formar parte de la categoría de socio-clave, primero tienes que comenzar siendo aliado.

¿Tienes aliados o colaboradores en tu empresa?

Si trabajas solo y no cuentas con aliados, tienes que plantearte buscarte aliados. Puedes comenzar buscando algún colaborador  o realizando algún trabajo en colaboración. Solo, tienes limitado tu crecimiento y sin embargo, con una red de aliados puedes atender puntas de trabajo, realizar servicios más completos o simplemente acelerar tu crecimiento.

Si trabajas ya con aliados, piensa si estás contento con esos aliados, si te interesa ampliar la red de aliados y en caso afirmativo, que tipo de aliados buscas

¿Mantienes relaciones estables con los aliados?

Si no mantienes relaciones estables con tus aliados, piensa si hacerlo mejoraría tu situación o que beneficios conllevaría.

Si mantienes una relación fluida con tus aliados, reflexiona sobre cómo tienes organizada esa relación y que podría hacer para mejorarla

 

Comenzar a desarrollar el plan de acción

Toda reflexión debe ser la base para pasar a la acción

Ahora es el mejor momento para la acción, así que aquí debería comenzar la parte creativa que dé lugar al nuevo plan de acción para mejorar tu empresa.

Así que además de las preguntas que hemos formulado hasta aquí, te dejo algunas pistas para descubrir áreas de mejora en tu empresa que se pueden comenzar a trabajar para aumentar tu rentabilidad:

¿Te gustaría buscar aliados o colaboradores?

Pienso que los aliados o colaboradores son los que marcan la diferencia en el crecimiento de las empresas

Así que deberías plantearte:

Si no tienes ganas de buscar colaboradores piensa porqué:

  • ¿Te cuesta encontrar otras empresas o profesionales con los que colaborar?
  • ¿Has tenido otras experiencias con colaboradores que no han salido bien?
  • ¿No tienes ganas de desarrollar proyectos en colaboración?

Si, por el contrario, tienes ganas de buscar colaboradores, estas son tus preguntas:

  • ¿Has trabajado ya con colaboradores?
  • ¿Has pensado el tipo de colaborador que necesitas?
  • ¿Sabes dónde puedes encontrarlos?

 

¿Desarrollas proyectos con tus aliados?

  • ¿Crees que podría aportar cosas distintas a tu proyecto trabajar con aliados?
  • ¿Te resulta cómodo trabajar los proyectos con aliados?
  • ¿Piensas que con aliados podrías desarrollar más proyectos?
  • ¿Has pensado en externalizar alguna de tus actividades internas?
  • ¿Has analizado con qué actividades podrías empezar la externalización?
  • ¿Por qué crees que no pueden externalizarse?
  • ¿Has valorado el impacto económico de la externalización?
  • ¿Los clientes notarían esa externalización?
  • ¿Has tenido experiencias de externalización?

 

Trabajar estas preguntas te pueden ayudar a desarrollar el plan de acción para tu empresa. Dedícale tiempo y no te olvides de analizar el resto de piezas del modelo de negocio de cualquier empresa:

  1. La oferta de la empresa
  2. Los clientes de la empresa
  3. Los canales que utilizas para llegar a tus clientes
  4. La relación con los clientes de tu empresa
  5. Los ingresos clave de tu empresa
  6. Los recursos clave de la empresa
  7. Las actividades clave

Pero este plan de acción que desarrollo con la empresa, exige trabajar otros aspectos que analizaremos en las próximas entradas.

¿Te atreves a pasar la ITV con tu empresa?

Espero tus comentarios y si necesitas ayuda, llámame.

Nos vemos pronto con El Test del Algodón para empresas, porque el algodón no engaña. Yeah!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.