La ITV que necesita tu empresa: los costes (Test del Algodón para empresas)

Mis costes - ITV empresa - Test del Algodón para empresas

Mis costes – ITV empresa – Test del Algodón para empresas

El Test del Algodón para empresas permite a una empresa ir analizando cada una de las áreas importantes para su modelo de negocio y de ahí, desarrollar su plan de acción, vamos, realizar una ITV para empresas.

En esta serie de publicaciones explico la metodología que habitualmente utilizo cuando analizo la situación de una empresa para desarrollar su estrategia de futuro, y que siempre desemboca en un plan de acción o en un plan de innovación, según toque.

Empezamos analizando a los clientes, la oferta, los canales de tu empresa, la relación que mantienes con los clientes, los ingresos de tu empresa, los recursos clave de lo que dispones, las actividades clave de la empresa, los aliados con los que cuenta tu empresa y hoy, los costes a los que te enfrentas.

 

¿Conoces los costes de tu empresa?

Conocer claramente los costes de tu negocio es básico para cualquier mejora, así que si quieres elaborar un plan de acción o un plan de innovación para tu empresa, analizar cuál es la estructura de costes de tu empresa puede ayudarte mucho.

Si no conoces bien los costes de tu empresa, plantéate las siguientes preguntas :

  • ¿Te costaría mucho conocer los costes de tu empresa?
  • ¿Puedes calcular los costes solo o necesitas ayuda?

Si conoces bien los costes de tu empresa, puedes plantearte estas otras preguntas :

  • ¿Has analizado la evolución de los costes en los últimos tiempos?
  • ¿Has puesto en marcha alguna medida para reducir costes?
  • ¿Podrías externalizar algunos de estos costes?

 

¿Los recursos clave de tu empresa son caros?

Ya sabes que nada es caro ni barato, depende del resultado que obtengas, así que piensa antes de contestar.

Si los recursos clave son asequibles, plantéate las siguientes preguntas:

  • ¿Crees que los recursos clave pueden aumentar de precio a corto plazo?
  • ¿Tienes una alternativa para estos recursos si subieran de precio?
  • ¿Puedes sacarle más partido a esos recursos?

Si por el contrario, los recursos clave son bastante costosos:

  • ¿Hay posibilidad de reducir el precio de los recursos clave?
  • ¿Resulta complicado disponer de estos recursos?
  • ¿Podrías buscar recursos alternativos?

 

¿Las actividades clave son muy costosas?

Si las actividades clave no son costosas, pueden reflexionar con estas preguntas:

  • ¿Hay alguna actividad clave más costosa que las demás?
  • ¿El coste podría aumentar a corto o medio plazo?
  • ¿Has pensado en alguna alternativa si aumenta el coste?

Si en cambio, las actividades clave si son costosas:

  • ¿Ha sido siempre así?
  • ¿Todas las actividades clave son igual de costosas?
  • ¿Hay posibilidad de reducir el coste de las actividades clave sin que se resienta el negocio?

 

Analiza tus costes fijos

  • ¿Se van a mantener los costes fijos?
  • ¿Se podrían reducir? ¿Lo has intentado ya?
  • ¿Qué implicaciones habría si aumentan los costes fijos?
  • ¿Puedes repercutirlos sin problemas en el precio?

 

Comenzar a desarrollar el plan de acción

Toda reflexión debe ser la base para pasar a la acción

Ahora es el mejor momento para la acción, así que aquí debería comenzar la parte creativa que dé lugar al nuevo plan de acción para mejorar tu empresa.

Así que además de las preguntas que hemos formulado hasta aquí, te dejo algunas pistas para descubrir áreas de mejora en tu empresa que se pueden comenzar a trabajar para aumentar tu rentabilidad:

¿Se podrían reducir los costes de tu negocio?

  • ¿Sabes dónde se podrían reducir los costes?
  • ¿Has analizado los procesos de tu empresa para ajustar los costes?
  • ¿Podrías aplicar alguna práctica que se realice en empresas eficientes?

Tienes que reflexionar sobre el porqué no lo has hecho todavía

  • ¿Por qué no has reducido los costes todavía?
  • ¿Los clientes notarían esa reducción?
  • ¿Necesitarías tiempo para esa reducción?

Y también el para qué del esfuerzo de reducir costes

  • ¿Podrías automatizar algún proceso?
  • ¿Podrías simplificar los procesos?
  • ¿Podrías reducir tus productos/servicios?

Sin olvidar la pregunta clave:

  • ¿Te compensa el esfuerzo necesario para esa reducción?

Trabajar estas preguntas te pueden ayudar a desarrollar el plan de acción para tu empresa. Dedícale tiempo y no te olvides de analizar el resto de piezas del modelo de negocio de cualquier empresa:

  1. La oferta de la empresa
  2. Los clientes de la empresa
  3. Los canales que utilizas para llegar a tus clientes
  4. La relación con los clientes de tu empresa
  5. Los ingresos clave de tu empresa
  6. Los recursos clave de la empresa
  7. Las actividades clave de tu empresa
  8. Los aliados de tu empresa

¿Te atreves a pasar la ITV con tu empresa?

Espero tus comentarios y si necesitas ayuda, llámame.

Nos vemos pronto con El Test del Algodón para empresas, porque el algodón no engaña. Yeah!

[subscribe2]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *