Definir los propósitos para 2018 exige hacer repaso del 2017

Ana Hernández Serena 2017 AV Asesores emprender innovar vender internacionalizar YBS

Ana Hernández Serena 2017

Hace ya mucho tiempo que para mí los años empiezan en septiembre y es allí dónde defino objetivos y metas; sin embargo, a final y principio de año si que hago examen de conciencia y me paro a definir los propósitos para 2018, pero definir los propósitos exige hacer repaso.

Me sirve para ser consciente de todo el trabajo realizado el año anterior y definir si quiero seguir por esa vía, o necesito buscar nuevos horizontes.

Los propósitos por si solos, no sirven para nada

Pero si hay algo que he aprendido en todos estos años, es que los propósitos por si solos, no sirven para nada, tienen que trabajarse para convertir los objetivos en acciones y eso, exige pararse, reflexionar y escribir.

Cada uno conocemos nuestros objetivos, nuestra realidad y el tiempo que podemos dedicar a nuestros objetivos, por eso tomar cierta perspectiva es fundamental para realizar la reflexión de fin de año

Los propósitos necesitan espacio

Si quieres añadir algo nuevo a tu vida, lo primero es parar, reflexionar y buscar hueco y, para ello, seguramente tendrás que dejar de hacer algo o cambiar la forma en que lo haces, con el objetivo de conseguir ese espacio que necesitas para introducir las acciones que te van a llevar a conseguir tu objetivo. Y ahí me encuentro yo, ordenando!

Definir los propósitos exige hacer repaso

Definir los propósitos para 2018 exige echar la vista atrás y pensar en cómo ha ido el año y la verdad es que 2017, en mi caso, ha venido cargado, cargado.

Os cuento los proyectos más interesantes en los que he trabajado

Innovación en empresas y organizaciones

En el 2017 he trabajado en aplicar la innovación en empresas y organizaciones a través de retos de innovación fijados por ellas mismas y a los que hemos buscado soluciones. Cada vez más claro que la innovación tiene que ser inteligente   como contaba en Heraldo de Aragón el último día de 2017:

O en esta entrevista de Redacción de Cámara de Comercio de Zaragoza

 

Os pongo cuatro ejemplos de cómo he trabajado la innovación este año de los que me siento especialmente orgullosa por diferentes razones:

Definimos los retos de innovación con las empresas y de acuerdo con la metodología del World Café vamos trabajando la búsqueda de las soluciones con el equipo de la empresa. Es increíble como en una mañana o una tarde, se consiguen resultados claros, sencillos y de aplicación directa.

Conversaciones poderosas para trabajar la innovación- Grupo 1 - Resultados rápidos y aplicables - Innovación Inteligente - World Café

Conversaciones poderosas para trabajar la innovación- Grupo 1

Conversaciones poderosas para trabajar la innovación- Grupo 2 - Resultados rápidos y aplicables - Innovación Inteligente - Metodología World Café

Conversaciones poderosas para trabajar la innovación- Grupo 2

Conversaciones poderosas para trabajar la innovación- Grupo 3 - Resultados rápidos y aplicables - Innovación Inteligente - Metodología World Café

Conversaciones poderosas para trabajar la innovación- Grupo 3

Conversaciones poderosas para trabajar la innovación- Grupo 4 - Resultados rápidos y aplicables - Innovación Inteligente - Metodología World Café

Conversaciones poderosas para trabajar la innovación- Grupo 4

Ahora que necesitamos resultados rápidos y aplicables es una fórmula de lo más adecuada, pues no sólo se implementan los resultados sino que se puede realizar seguimiento y continuar el proceso de innovación de manera continuada porque las soluciones parten del propio equipo de la empresa apoyado por la facilitación que se realiza.

Un programa formativo con el que adquirir los conocimientos y las competencias necesarias para innovar. Partiendo del concepto de innovación, se abordan las distintas fases del proceso de innovación: desde la generación de ideas, su selección, el paso de la idea al proyecto, su desarrollo y la posterior implantación.

La ruta de la innovación del IACS Retos para el personal sanitario

La ruta de la innovación del IACS

Un itinerario para todos los profesionales del sistema público sanitario que hemos trabajado en Zaragoza, Huesca y Alcañiz.

Hemos desarrollado una app web para ayudar a las empresas en funcionamiento a trabajar la innovación de una manera sencilla y apoyada en el canvas. Funciona con una batería de preguntas en cada uno de los apartados que se analizan en un modelo de negocio y ofrece de manera automática y personalizada una serie de ideas de por dónde comenzar a trabajar o en qué área hay más oportunidades de desarrollo o cómo aumentar el impacto en el mercado.

El canvas como herramienta de innovación - Test Empresa de Gaztenpresa

El canvas como herramienta de innovación – Test Empresa de Gaztenpresa

Llevo mucho tiempo diciendo que la innovación comercial en el pequeño comercio es posible pero que hay que hacerla cuanto antes, por eso me ha encantado formar parte del primer laboratorio de innovación comercial MIZ-LAB que lanzó la red Made in Zaragoza, trabajando el área de estrategia

Y empiezo el 2018 con una formación en el Programa Empresa

Innovación inteligente para Pymes

Anímate a innovar con Aragón Empresa

Anímate a innovar con Aragón Empresa 

Test del Algodón: para saber si tu idea puede ser un proyecto viable

Impresionada por haber superado las 12.000 descargas de la App gratuita el Test del Algodón para saber si tu idea de negocio puede convertirse en un proyecto viable y orgullosa de haber comenzado una serie de post con ejercicios para cada una de las 27 preguntas del Test con el objetivo de ayudar a los emprendedores en la reflexión previa a emprender.

Aprender a vender

Encantada con el éxito del e-book aprender a vender porque creo que es un elemento clave para todos los emprendedores con los que trabajo.

Si quieres descargarlo, pincha aquí ¿Quieres vender? Te ayuda a crear la fórmula

Estudio para desarrollar un itinerario de inserción para el colectivo joven que he desarrollado para el Inaem

En este estudio hemos analizado la situación de los jóvenes y su relación con el empleo, con el objetivo de diseñar un itinerario de inserción más eficaz para el colectivo joven y dotar de herramientas al personal técnico que trabaja con los jóvenes. Todo un reto!

La iniciativa de apoyo a jóvenes emprendedores Youth Business Spain (YBS)

Youth Business en Aragón

Muy contenta de la consolidación en Aragón del programa de mentoring de Youth Business Spain y de las acciones desarrolladas a través de la red tanto a nivel nacional como internacional

YBS Youth Business Spain Aragón: cumplimos dos  años

Youth Business en España

En junio de 2017 coordiné gracias a Youth Business Spain y Endesa la realización por primera vez en España del programa Empretec para desarrollar las competencias y que ha sido impartido a más de 400.000 emprendedores en 39 países, con metodología diseñada por Harvard University.

Emprendedores de toda España vivieron una intensa semana en Zaragoza con facilitadores internacionales trabajando sus competencias para emprender y tuvimos la suerte los formadores de Youth Business Spain de poder acompañarlos en este proceso.

 

Este 2017 he coordinado la elaboración de la metodología de Compe10ciasLED para la red Youth Business Spain, trabajando con la experiencia de haber impartido los primeros talleres de entrenamiento de competencias en España y formando a los formadores de la red. Cada vez más claro que las competencias marcan la diferencia, porque no hay buenos proyectos sino buenos emprendedores.

Hemos visto que hay que crear un plan de entrenamiento en Competencias para emprender

Plan de Entrenamiento de Competencias para emprender #Compe10ciasLED

Plan de Entrenamiento de Competencias para emprender #Compe10ciasLED

 

Youth Business International (YBI)

En marzo de 2017 asistí a la Global Training Masterclass de Youth Business International que tuvo lugar en Curitiba (Brasil) en la que 4o representantes de la red de YBI compartimos experiencias y metodologías, en una intensa semana de formación que nos llevo del design thinking a effectuation porque está claro que se acerca un futuro sin empleos

En esta Masterclass dimos a conocer la formación en competencias que YBS está desarrollando

Global Training Masterclass YBI en Brasil - presentando Compe10ciasLED Brasil 2017

Global Training Masterclass YBI en Brasil – presentando Compe10ciasLED Brasil 2017

 

Otros proyectos con empresas, instituciones y emprendedores

Agradecida por los proyectos tan chulos que he realizado para empresas e instituciones y que os iré contando poco a poco.

  • Y con el orgullo de madre cuando veo la cantidad de proyectos emprendedores que he ayudado a poner en marcha.

Preparamos el camino para recorrerlo sin sobresaltos

Definir los propósitos y cómo llegar a ellos

Tenemos que tener claro que cada uno de nosotros es diferente, por lo que no hay recetas iguales para todos. Cada uno tenemos que tomarnos el tiempo de definir nuestros propósitos pero también, el cómo llegar a ellos y eso depende, de nuestro carácter, nuestra situación, nuestras prioridades, nuestras capacidades y también, de los propósitos perseguidos.

Tenéis que ver si sois de los que os marcáis un objetivo y necesitáis llegar rápidamente a él.  En ese caso, hay que definir un plan de acción concentrado que os permita llegar enseguida, aunque exija una dedicación prácticamente total.

Si en cambio sois de los que os marcáis un objetivo y no queréis o no podéis ir a toda prisa, habrá que definir un plan de acción que os permita conseguir el objetivo con el tiempo y los recursos que le podáis dedicar.

Lo importante es convertir los objetivos en acciones y colocarlos en un calendario.

Definir los propósitos y ser capaz de adaptarlos a las circunstancias.

Si hay algo que he aprendido estos últimos años es que hay que aprender a manejar la incertidumbre y eso no es sencillo, porque hemos sido educados para la certidumbre.

Definir nuestros propósitos para manejar la incertidumbre

Así que tu plan de acción tendrá que adaptarse a las circunstancias que vayan surgiendo a lo largo del año y no olvides:

Vista larga, paso corto

El objetivo tiene que estar presente, pero a veces, tendremos que adaptar las acciones para llegar a él o modificar ese objetivo

Bueno es mejor que perfecto

Definir los propósitos es relativamente fácil, lo complicado es conseguir llegar a la meta

Si conseguir nuestros objetivos es complicado y cansado, tenemos que buscar la energía dentro de nosotros. Optimismo inteligente y no ingenuo.

Tenemos que dedicarnos a llenar el vaso y no a pensar si está lleno o vacío

Al final es una cuestión de actitud y ahí tu tienes la última palabra:

Enfocarse a la solución y no al problema

No te olvides que no hay que esperar a tener tiempo porque eso no ocurrirá nunca, así que revolución de los microcambios

Y para conseguir algo, hay que dejar algo, así que piensa en soltar lastre para dejar sitio libre y ahí estoy todavía, organizando, porque definir los propósitos exige hacer repaso y tras la reflexión pasar a la acción.

Así que, reiniciando, hay que volver guerrera este 2018

Que el 2018 os sea propicio emprendedores!

[subscribe2]

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *