No products in the cart.
¿Conozco dónde compran mis potenciales clientes?
Conocer los hábitos de compra de los clientes para monitorizarlos
Conocer los hábitos de compra de los clientes y analizarlos es fundamental para conseguir el éxito de nuestro proyecto empresarial, así que no te olvides de plantearte la pregunta ¿Conozco dónde compran mis potenciales clientes?
Esta es la vigésimoprimera pregunta de mi App Test del Algodón para saber si tu idea de negocio es un proyecto viable, una metodología diseñada por mí, que contestando a 27 preguntas genera un informe personalizado con las áreas a mejorar antes de emprender.
Conocer los hábitos de compra de los clientes nos ayuda a tener éxito en nuestro negocio porque necesitamos tener clientes que compren y los hábitos de compra son difíciles de cambiar, así que tenemos que conocerlos para desarrollar nuestra estrategia de entrada al mercado.
Somos animales de costumbres y más predecibles de lo que imaginamos.
Conocer los hábitos de compra de los clientes, no de tu familia y tus amigos
¿Conozco dónde compran mis potenciales clientes?
Para responder a esta pregunta necesitas tener muy claro:
- ¿Vendo on-line u off-line?
- ¿Soy un producto de compra excepcional o recurrente?
Analizar a tu competencia también te ayudará a detectar hábitos de compra de tus potenciales clientes
Conocer los hábitos de compra de los clientes nos permirte acercanos a ellos
Ejercicios para emprendedores
Si quieres comenzar a conocer los hábitos de compra de los clientes te proponemos unos ejercicios para ayudarte en ese análisis ¿Te animas?
Análisis macroeconómico del mercado
Tienes que tener unos datos mínimos que te permitan conocer el terreno de juego en el que se mueven los clientes, pues los hábitos de compra están determinados o pueden cambiar por la situación económica general.
¿Qué necesitas conocer?
- Evolución del Indice de Confianza del Consumidor
- Situación del empleo
- Situación del PIB
- La evolución del consumo en los hogares
Análisis de los hábitos de compra
Para analizar los hábitos de compra de los clientes puedes buscar información sobre:
- ¿Qué compran actualmente tus clientes?
- ¿Cuánto se gastan?
- ¿Cuál es el canal de compra?
- ¿Y el medio de pago?
A esto tienes que añadir dos elementos importantes como son:
- Intención de compra de los clientes
- Variables que intervienen a la hora de seleccionar precio o canal
Y lo mejor, test directo de mercado:
- Primero, analizando en la vida real a clientes similares a los tuyos para ver qué compran y cómo.
- Segundo, proponiendo a esos clientes tus productos y servicios y analizando sus reacciones.
Si quieres continuar los ejercicios sin esperar al próximo post, descarga la App Test del Algodón y comienza a trabajar.
Esta es la vigésimoprimera entrega de una serie de reflexiones para ayudarte a saber si tu idea de negocio puede ser un proyecto viable, si quieres leer las anteriores:
- ¿Quiero ser emprendedor? ¿Quiero poner en marcha esta idea?
- ¿Cuento con las aptitudes necesarias para emprender?
- ¿Me gusta tratar con el tipo de personas que serán mis clientes?
- ¿No me importa dedicar muchas horas a mi proyecto emprendedor?
- ¿Cuento con el apoyo de mi familia y de mis amigos?
- ¿Es esta la idea más importante que he barajado hasta la fecha?
- ¿Esta idea aporta algo diferente?
- ¿Esta idea es mejorable?
- ¿Conozco el mercado?
- ¿Conozco a mi competencia?
- ¿Conozco el tamaño del mercado?
- ¿Crecerá mi mercado en el futuro?
- ¿Podría vender en otras zonas?
- ¿Conozco las ventajas de mis productos/servicios frente a la competencia?
- ¿Controlo el proceso de fabricación?
- ¿Conozco a los proveedores?
- ¿Conozco el coste del proyecto?
- ¿Conozco dónde están mis clientes?
- ¿Puedo llevar mi producto a su público objetivo?
- ¿Es importante el emplazamiento para mis clientes?
Y por favor, cuéntame tus reflexiones al responder la pregunta ¿Conoces dónde compran mis potenciales clientes?
[subscribe2]
Deja una respuesta