¿Puedo afrontar la inversion que necesita mi negocio?

Antes de lanzarse a emprender hay que valorar si puedo afrontar la inversion

Puedo afrontar la inversión que necesita mi negocio

Un emprendedor tiene que ser valiente y hacer frente a la pregunta clave ¿Puedo afrontar la inversion que necesita mi negocio?

Esta es la última pregunta de mi App Test del Algodón para saber si tu idea de negocio es un proyecto viable, una metodología diseñada por mí, que contestando a 27 preguntas genera un informe personalizado con las áreas a mejorar antes de emprender.

Es muy duro tener que retirarse de un proyecto emprendedor por no poder afrontarlo económicamente, pero

es mucho peor lanzarse, invertir lo que se tiene y, a veces, lo que se no se tiene y tener que retirarse por necesitar más y no tenerlo, ni tener ya capacidad de obtenerlo.

Además el emprendedor debe plantearse cómo va a realizar la travesía del desierto

¿De qué se va a vivir mientras no haya ingresos y haya que ir pagando gastos?

Antes de lanzarse a emprender hay que valorar si podemos afrontar la inversion

Debo responder a la pregunta antes de lanzarme ¿Puedo afrontar la inversión que precisa mi negocio?

¿Cómo saber si puedo afrontar la inversión que necesita mi negocio?

El emprendedor tiene que arriesgar, está claro, pero cada uno debemos ser conscientes de nuestra situación personal y de lo que podemos y estamos dispuestos a arriesgar.

El nivel asumible de riesgo depende de nuestro carácter, de nuestra situación personal y de las obligaciones asumidas.

Antes de lanzarse a emprender hay que valorar si podemos afrontar la inversion

Analizar si puedo afrontar la inversión antes de comenzar con los gastos

Ejercicios para emprendedores

Este es el momento de la verdad, en el que de forma descarnada hay que poner encima de la mesa las cartas. ¿Te atreves?

Tenemos que ser capaces de responder a las siguientes preguntas:

  • ¿Qué dinero tenemos? ¿Con qué dinero podemos contar y en qué condiciones?
  • ¿A qué inversión nos enfrentamos?
  • ¿Cuánto dinero necesitamos al mes para el negocio?
  • ¿Cuánto dinero necesitamos al mes para vivir?
  • ¿Qué ingresos previstos tenemos? ¿Cuándo van a llegar? ¿Si van a ser constantes?
  • ¿Qué imprevistos nos pueden ocurrir?

La experiencia nos muestra que los ingresos suelen ser menores de los previstos y llegar más tarde de lo planeado, así que tenlo en cuenta.

Está claro que son preguntas muy básicas sobre las que luego habrá que ir trabajando y afinando, pero son fundamentales para seguir adelante. Hay que ir aclarando este tema y para eso, hay que mojarse.

¿Y si no tenemos respuesta para estas preguntas?

Si no podemos responder a estas preguntas, tenemos que parar y buscar la respuesta antes de continuar.

Es fundamental:

  1. Tener clara la inversión necesaria y cómo vamos a conseguirla.
  2. Los gastos fijos que tenemos y a los que debemos hacer frente mensualmente (incluido lo que necesitamos para vivir)
  3. Hay que disponer de dinero para imprevistos y de un plan B antes de lanzarse a la piscina.
  4. Y saber retirarse a tiempo o elegir caminos alternativos (el plan B está para utilizarse)

Si quieres saber si tu idea de negocio puede ser un proyecto viable, descarga la App Test del Algodón y comienza a trabajar.

App gratuita Test del Algodón, para saber si tu idea de negocio puede ser un proyecto viable

App gratuita Test del Algodón, para saber si tu idea de negocio puede ser un proyecto viable

Esta es la última entrega de una serie de reflexiones para ayudarte a saber si tu idea de negocio puede ser un proyecto viable, si quieres leer las anteriores:

Y por favor, cuéntame tus reflexiones al responder la pregunta ¿Puedo afrontar la inversion que exige mi negocio?

Recuerda:

Es mejor retirarse a tiempo, que hundirse con todo el equipo

[subscribe2]

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

8 Comentarios

  • DaviD

    Fernando Trías explica en su libro negro sobre el emprendimiento que se debe tener, al menos, dos años de reservas en el bolsillo si se quiere emprender, de modo que puedas vivir durante ese tiempo si es que el proyecto no genera desde los primeros meses, que es bastante habitual. ¡Eso hice yo!

    • Ana Hernández Serena

      Ese colchón es fundamental para emprender David, porque luego los ingresos suelen ser menores y llegar más tarde. También es importante tener claros cuáles son tus garabanzos, esos ingresos regulares que te van a cubrir los gastos fijos. Colchón y garbanzos son dos conceptos que predico porque no suelen tenerse en cuenta en muchos planes de emprendedores

  • ANA ISABEL GARCIA PASCUAL

    Desde luego, un punto importante. Hoy, en el curso de emprendedoras, estuvimos viendo con Julio Bernardos Losa los datos económicos, los precios, ahí empiezo a ver parte del riesgo y también veo la posibilidad de que se cumpla el sueño, Ana. Gracias,
    Anabel

  • Anne Lise

    Ana, eres una gran fuente de inspiración para mi proyecto! Me encanta leerte. Un abrazo. Anne.

    • Ana Hernández Serena

      Muchísimas gracias Anne Lise. Cuando escribes un blog, y tu lo sabes bien con el tuyo http://www.fdefifidecocraft.com/ piensan en quién estará al otro lado y si le interesará lo que escribes, por eso son tan importantes los comentarios, porque permiten continuar con la línea de trabajo, adaptarla o modificarla. Tenemos que comentar más, así que gracias de nuevo

  • Anne Lise

    Desde luego, es muy importante conocer a tus lectores y cuando te dejan un comentario es una alegría porque ves que no escribes sola. Es muy importante escribir para tu lector y no para ti. Lo estoy descubriendo este año. 😉 Ahora estoy eligiendo mi lector ideal y seguramente hare varios cambios en mi línea editorial. Un día de esto te tengo que contar mi nuevo proyecto Ana, No Fdefifi, es algo nuevo que me hace mucha ilusión. Ahora que tengo tanto tiempo me puedo dar una “oportunidad”. Un abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.