El final de las recetas para emprendedores

[fusion_builder_container hundred_percent=”yes” overflow=”visible”][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]

Recetas para emprendedores de Ana Hernández Serena

El fin de las recetas para emprendedores

Emprender es pasar etapas y reinventarse de forma continua y si además te dedicas al asesoramiento de emprendedores esa reinvención es exponencial, porque te reinventas con cada proyecto emprendedor.

Cuando me propusieron en septiembre de 2013 participar en #CanalEmprendedor de Aragón Radio pensé en cómo dar valor a mis intervenciones y conseguir que llegaran a más gente y ahí nacieron las recetas para emprendedores: consejos que van unidos a la historia del emprendedor que se entrevista cada semana en la radio.

Cada una de las recetas para emprendedores ha ido acompañada de una infografía de Recreando Estudio Creativo que, en este tiempo, han hecho hasta tres interpretaciones distintas de las recetas porque, ya sabéis, que también se come por los ojos.

Han sido 50 recetas y 50 historias de emprendedores, un número lo suficientemente redondo para pensar en cerrar este ciclo y comenzar otro.

[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]

El fin de las recetas para emprendedores de Ana Hernández Serena

Esto es todo amigos emprendedores

Estas 50 recetas son píldoras para leer de forma separada, para inspirarse o para contrastar que lo que te pasa es similar a lo que le ocurre a otros emprendedores pero, fundamentalmente, han querido ser el reflejo de una realidad emprendedora diversa y llena de energía.

Supongo que a cada uno nos gusta una, creo que ya os he dicho que una de mis preferidas es “pasión y trabajo: dúo ganador” porque creo que son los dos elementos fundamentales para que triunfe un proyecto emprendedor.

Me va a dar pena no seguir maquinando recetas, así que de vez en cuando volveré a repasarlas

Por cierto ¿a vosotros cuál es la receta que más os gusta?

1 Hay que actuar (receta 1)
2 Hay que quererse (receta 2)
3 Hay que salir a vender (receta 3)
4 Derecho a cambiar (receta 4)
5 Lanzarse al vacío, pero con red (receta 5)
6 Hay que solucionar problemas (receta 6)
7 Tienes que ser el único, el primero o el mejor (receta 7)
8 Pasión y trabajo, dúo ganador (receta 8)
9 Busca tu oportunidad, te está esperando (receta 9)
10 La idea puede cambiar, la persona permanece (receta 10)
11 Si no arriesgas, no ganas (receta 11)
12 Invierte en ti mismo (receta 12)
13 Piensa en grande, empieza en pequeño (receta 13)
14 Aprende y practica (receta 14)
15 Conviértete en un experto (receta 15)
16 Sé realista (receta 16)
17 Siempre hay segundas oportunidades (receta 17)
18 Muéstrate (receta 18)
19 Aprende a manejar la incertidumbre (receta 19)
20 Quién no avanza, retrocede (receta 20)
21 No hay buenas ideas, sino buenos emprendedores (receta 21)
22 Actitud, actitud (receta 22)
23 El poder de lo pequeño (receta 23)
24 Haz networking (receta 24)
25 Simplifica (receta 25)
26 Constancia y foco (receta 26)
27 Busca tu equilibrio (receta 27)
28 Ilusión (receta 28)
29 Colaborar, una nueva forma de trabajar (receta 29)
30 Innovar como forma de vida (receta 30)
31 Vigilar (receta 31)
32 Saber retirarse a tiempo (receta 32)
33 Diseña tu hoja de ruta (receta 33)
34 Emprender en modo hacker (receta 34)
35 Es tu empresa, tu decides (receta 35)
36 Si tienes dudas, pregunta (receta 36)
37 Adaptarse (receta 37)
38 Con la sonrisa en la boca (receta 38)
39 Emociona (receta 39)
40 Aprovecha cada minuto (receta 40)
41 Bueno es mejor que perfecto (receta 41)
42 Busca tu elemento distintivo (receta 42)
43 Hazlo ya! (receta 43)
44 Hay que aprovechar el momento (receta 44)
45 Ser agente activo del cambio (receta 45)
46 Concentrarse en lo positivo (receta 46)
47 Emprender con los cinco sentidos (receta 47)
48 Mirar hacia fuera (receta 48)
49 Emprender en verde (receta 49)
50 Emprender como modo de vida (receta 50)

Venga, mójate y dime cuál es la que más te gusta …

[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”][subscribe2][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

4 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.